top of page
Buscar

8 Tips de decoración para ambientes pequeños

  • Foto del escritor: Flavia Barreto
    Flavia Barreto
  • 6 mar 2020
  • 3 Min. de lectura

Los ambientes pequeños son cada vez más comunes, por la apreciación del m² de casas y departamentos. Por esa razón se hace necesario aprovechar cada rincón al decorar. Abajo les cuento tips de decoración para aprovechar al máximo los espacios pequeños.


1. Planificar


Antes de empezar a decorar tu casa, debes planificar. Debes medir todas las habitaciones que quieras decorar antes de comprar los muebles, para evitar invertir en lo que no cabe en el ambiente. También puedes donar o tirar todo lo que no vas a usar, que se haya duplicado o que no se haya utilizado durante mucho tiempo, ya sea ropa, objetos o electrodomésticos.


2. Colores Claros


Los colores oscuros pueden transmitir la sensación de espacio reducido, así que para espacios pequeños se recomienda el uso de colores claros para dar sensación de amplitud, en paredes, piso y muebles. Si quieres usar un color más vivo o un poco más oscuro, puedes componer colores claros o pasteles con objetos y accesorios coloridos, como almohadas, alfombras, lámparas e imágenes, así si te cansas de los colores del ambiente, solo tienes que cambiar los accesorios y no remodelar todo el espacio.

Fotos: Pinterest


3. Espejos


Además de los colores claros, los espejos también dan la sensación de amplitud, por lo que vale la pena invertir en ellos. Pueden estar detrás de una mesa de comedor e incluso de la cama. Queda como si el espacio se hubiera duplicado. Los espejos le dan más amplitud al ambiente si también están frente a una ventana.


Para los dormitorios, puedes usar el espejo en las puertas del closet o encima del respaldo.

Foto: Pinterest


En la cocina lo mismo: espejo en las puertas del mueble.

Foto: Pinterest


En el living-comedor, colocar un espejo en la pared al lado de la mesa de comedor dará la impresión de que la habitación se ha duplicado en tamaño.

Foto: Pinterest


En la decoración, puedes usar los objetos metálicos, que dan el mismo efecto que los espejos. Crean puntos de luz e iluminan el ambiente, incluso si son objetos pequeños, como una base de lámpara, jaboneras o cajas decorativas en acero inoxidable o cobre.

4. Puertas Correderas


Las puertas tradicionales requieren espacio para abrirse, mientras que las puertas correderas se deslizan cerca de la puerta, ahorrando un área de paso.

Foto: Pinterest


5. Iluminación


La luz natural sigue siendo la mejor opción de iluminación en un ambiente. Para aprovecharla, use persianas o cortinas opacas muy claras, incluso para mayor privacidad. Evites estanterías o cualquier objeto que impida la iluminación natural.

Foto: Pinterest


Para la iluminación artificial, de preferencia a la iluminación indirecta. Los puntos de luz cálida dispersos resaltan esquinas y objetos, creando un juego de luces y sombras. Cuidado con la luz blanca: ella hace que los ambientes sean más grandes, pero también los hace más fríos.


Para áreas como la cocina. logia y oficina, las luces blancas son las más adecuadas. Las luces cálidas son indicadas para el living, comedor y dormitorios, una vez que aportan un toque más íntimo y acogedor al ambiente. 6. Muebles a medida


Para aquellos que tienen el espacio pequeño, la mejor solución son los muebles a medida. Además de encajar perfectamente en el espacio, se adaptan a las necesidades del residente y evitan desperdiciar el espacio. El mueble a medida permite usar la creatividad y crear muebles estratégicos.

Foto: Pinterest


7. Plantas


Las plantas en la decoración son "objetos" fundamentales, pues además de dar más frescor y movimiento al ambiente, ellas son grandes aliadas cuando se trata de llevar la impresión de amplitud a un entorno pequeño, están directamente relacionadas con nuestra percepción del tamaño.


Para los ambientes pequeños, puedes usar plantas colgantes y/o crear un jardín vertical en una de las paredes. Sin embargo, recuerde investigar las especies más adecuadas para su estilo de vida y el iluminación del ambiente.

Foto: Pinterest


8. Mobiliario Inteligente


En un ambiente con metraje reducido, lo ideal es optar por muebles que sigan la misma escala. Elijas muebles que se adapten al ambiente sin obstaculizar la circulación. Para evitar golpearse la rodilla o el pie, el ideal es tener un espacio mínimo de 60 cm para desplazarse de manera segura. Esto se aplica a todos los ambientes, pero especialmente para los ambientes donde el tráfico suele ser mayor. No puedes elegir, por ejemplo, una cama king para un dormitorio pequeño o una mesa con seis o más sillas para un comedor pequeño.


Otra opción para su espacio pequeño es optar por muebles transparentes, el vidrio y el acrílico son excelentes materiales, traen menos interferencia visual y hacen que el ambiente sea más amplio.

Fotos: Pinterest


En el Living, elijas la elección un sofá que tenga un máximo de 3 asientos, con profundidad de máximo 90 cm.

1 Comment


jessicabfreire
Mar 06, 2020

Flavia! Felicitaciones por el post! Informaciones muy utiles!

Like
bottom of page