top of page
Buscar

Cómo configurar un home office (oficina en casa)?

  • Foto del escritor: Flavia Barreto
    Flavia Barreto
  • 24 mar 2020
  • 3 Min. de lectura

Trabajar desde casa ha sido una opción cada vez frecuente de las personas que, debido al caos urbano, con el tránsito en las calles y el transporte público abarrotado, buscan una mayor calidad de vida y adoptan la oficina en el hogar como solución. Pero, como todo en la vida, el famoso "home office" tiene sus ventajas y desventajas. Un detalle importante es poder encontrar un entorno o un rincón vacante en la propiedad para configurar tu propia mini oficina.


Para ayudarte a implementar tu espacio de trabajo, siguen algunos puntos que debes considerar, como:

1. Escritorio de trabajo 2. Silla de trabajo 3. Dispositivos de trabajo 4. Organización del espacio 5. Pared 6. Iluminación 7. Colores


1. Escritorio


Lo recomendado para cualquier oficina en el hogar es crear una especie de extensión de la empresa en el hogar. Por lo tanto, es muy importante tener una estación de trabajo que sea ergonómicamente perfecta para ti. Es decir, no hay nada que estirar con el cuaderno en el sofá o dar esa forma de acomodarse en la mesa del comedor, después de todo, pasar muchas horas de trabajo en una posición incorrecta puede provocar dolor y otros problemas en la postura de su cuerpo. Por lo tanto, invierta en muebles de oficina como una silla de oficina cómoda y un escritorio de un tamaño adecuado para poder trabajar.

Foto: Pinterest


La cubierta banco debe tener al menos 50 cm de profundidad, 75 cm de altura, y 90 cm de ancho.


2. Silla de trabajo


La silla debe ser cómoda, una vez que, como comentamos anteriormente, vas a estar por horas trabajando. Para pasar mucho tiempo sentado en el trabajo, no puede ser una silla de comedor, debe ser una silla de oficina. Invierta en una silla ergonómica.

Foto: Pinterest

3. Dispositivos de trabajo


Si tienes un computador, deje la torre de la CPU en la parte inferior, dejando el espacio de la cubierta libre para que puedas trabajar. Los dispositivos que debes tener son: notebook o computador, CPU, zapatilla y, en algunos casos, impresora.

Foto: Pinterest

4. Organización del espacio


Mantenga todo organizado, el espacio organizado, especialmente si compartes este espacio con otra persona. Usar cajas de organización para guardar tus cosas, como papeles importantes, lápices, goma de borrar, scotch, etc.


Foto: Pinterest

5. Pared


Para ayudarte a organizar los elementos que necesitas, puedes instalar repisas en la pared. Para organizar tu rutina a diario/semanal, puedes instalar en la pared un mural con todo lo que necesita hacer. Puede ser un panel de pizarra, corcho o metal. Si te gusta la opción de DIY, haz un panel con espuma de poliestireno (plumavit) y cúbrelo con tela.

Fotos: Pinterest

6. Iluminación


Para la iluminación de tu home office, elijas una luz de color frío. La luz amarilla brinda comodidad al ambiente, y cuando estamos trabajando necesitamos estar despiertos y no relajar. Puedes buscar ampolletas de 5.000 a 6.500K (temperatura de la ampolleta).

Evite usar solo un punto de luz para este entorno. Opte por una lámpara de mesa, por ejemplo. Haga espacio para la luz natural: el sol es bueno para ti y puede ayudarte a mantenerte despierto. Configure tu oficina en casa cerca de una ventana. Y dependiendo de la vista, vale la pena comenzar tu tiempo de descanso mirando hacia afuera.

Fotos: Pinterest

7. Colores


Para las oficinas dentro de la casa, es posible invertir en colores y tonos más intensos/vibrantes. Tonos terrosos, por ejemplo, o alguna pared con un color distinto.

Fotos: Pinterest

 
 
 

Comentários


bottom of page